Articulo de investigación:Gestión del conocimiento para la adaptación curricular, Necesidades educativas especiales, Inclusión educativa, Competencias docentes.

Revista: Sinopsis Educativa.
Autor: Adriana Carolina Royero Ibarra
Fecha: 2024-07-12

    Esta investigación aborda la urgente necesidad de crear un entorno educativo inclusivo que brinde a todos los estudiantes, especialmente a aquellos con necesidades especiales, una experiencia de aprendizaje equitativa. Realizado en instituciones de educación básica de Valledupar, el estudio se enfoca en cómo la gestión del conocimiento puede apoyar a los docentes para adaptar eficazmente el currículo.

     La autora analiza el nivel de conocimiento de los docentes sobre estrategias inclusivas y su capacidad para implementar adaptaciones curriculares. Utilizando encuestas y observaciones en el campo, evalúa el grado en que los docentes aplican métodos de enseñanza que integren a niños con necesidades especiales junto a sus compañeros sin necesidades especiales.

     El estudio concluye que, si bien existe una voluntad de adaptar el currículo, hay una falta de capacitación y recursos entre el personal educativo, lo que dificulta una inclusión plena. Se destaca la necesidad de capacitaciones continuas y de herramientas didácticas que favorezcan la inclusión. Además, subraya la importancia de que los docentes reciban apoyo institucional para el uso de métodos innovadores, como la gamificación y otros enfoques interactivos, que mantengan el interés y faciliten el aprendizaje para todos los estudiantes.

  La investigación destaca un desafío crucial: garantizar que todos los niños, independientemente de sus necesidades, reciban una educación justa y de calidad. Subraya la importancia de fortalecer las competencias docentes y construir una cultura educativa que valore y potencie las capacidades de cada estudiante, convirtiendo la inclusión en una realidad palpable en el aula.

-

link: https://revistas.upel.edu.ve/index.php/sinopsis_educativa/article/view/2893
 




Comentarios

Entradas más populares de este blog